VOLVER AL BLOG

Cultura Cervecera

Entrevista a Adrián Serrano, head brewmaster de Tyris

Tyris es “la primera marca de cerveza artesana de Valencia”. Una marca que se define a sí misma como cerveza de verdad, entendida desde la más pura esencia y pureza de una receta cervecera, con independencia de su estilo. Un producto “de calidad, sin aditivos, sin conservantes”. Según ellos mismos dicen: “agua, malta, lúpulo, levadura, y nada más”. Para conocer un poco más de esta cervecera entrevistamos a Adrián Márquez, Head Brewmaster de Tyris, que además es colaborador de nuestro curso SABEER SOMMELIER.

¿Cuál es vuestro origen y quiénes son los componentes? ¿Qué cervezas elaboráis de forma continua y con qué periodicidad sacáis novedades fuera de catálogo?

Como marca nacimos hace 12 años, fuimos de las primeras marcas a nivel nacional en el mundo de la cerveza Craft. Empezamos con una pequeña fábrica en Ribarroja del Turia hasta trasladarnos a Paterna con una instalación más adaptada a las necesidades y requerimientos del mercado en cuestión de volúmenes, formatos y número de referencias. Los emprendedores fueron Daniel Vara y Gonzalo Abia. Pronto nos incorporamos otros apasionados por la cerveza y el proyecto en las distintas áreas: Jordi, María José, Irene y servidor… finalmente hemos ido ampliando el equipo multidisciplinar con Jordi, Julio, Ana, Miquel y Luis.

¿Qué cervezas elaboráis de forma continua y con qué periodicidad sacáis novedades fuera de catálogo?

Tenemos un portafolio muy variado tanto en cervezas Ale como en cervezas Lager. En Ale tenemos estilos Blonde Ale, Brown Ale y una variedad de IPA’s con distintos perfiles y graduaciones. En Lager tenemos Helles Kellerbier y Märzen. También tenemos cervezas mixtas como Radler Lemon&Melon. Por otro lado elaboramos cervezas especiales según la estación del año, son lotes únicos: Pumpkin Ale de Calabaza, Stout, Radler…

¿En qué estáis trabajando ahora? ¿Alguna novedad?

Estamos decidiendo qué combinación de sabores podemos ofrecer este año en nuestra cerveza Stout.

¿Cuánto tiempo tardáis en elaborar la cerveza y cuánto tiempo dedicáis a venderla?

La jornada de elaboración suele ser 9 horas. Hasta que la cerveza es envasada pasa un mínimo de 3 semanas. Finalmente a nivel de venta intentamos tener todo el volumen vendido en 1 mes.

¿Cómo llegáis a vuestro público? ¿Alguna estrategia en redes sociales?

Nos mostramos tal y como somos, abrimos nuestra fábrica siempre que es posible para que el consumidor y cliente pueda conocer de primera mano cómo y dónde se elabora la cerveza que consume y cuales son nuestros pilares. En redes sociales también hacemos campaña para potenciar el conocimiento de la marca y trasmitir cultura cervecera.

¿En qué lugares del mundo se pueden encontrar vuestras cervezas?

Inglaterra, Italia, Francia, Portugal, Guinea Ecuatorial y China.

También te podría interesar...