VOLVER AL BLOG

Cultura Cervecera

Cervezas “Althaia”, desde el corazón de Altea.

Althaia es el nombre de una cervecera artesanal ubicada en Altea, Alicante, representante del espíritu mediterráneo (mar, costa, playa, sol, disfrute…), fundada por Mayte Pardo y Jorge Sánchez,

Es una de las cerveceras de referencia en la Marina Baixa que año tras año ha ido ampliando su producción hasta estrenar una nueva fábrica (¡chulísima!) donde elaboran ya en estos momentos hasta 14.000 litros de cerveza mensuales.

En los últimos 4 años ha ganado más de 10 premios en diferentes concursos de cerveza artesanal como el Cica, el Barcelona Beer Challenge, o el Premio de Artesanía e Innovación de la Comunidad Valenciana, premios entre otros que acreditan su alto compromiso con la calidad.

Elaboran cervezas artesanas de gran equilibrio y con una esencia mediterránea que se refleja también en su llamativa imagen corporativa, que se inspira a los pueblos mediterráneos, los vientos y los marineros.

En su porfolio encontramos diferentes líneas: Ilustres e Imprescindibles, dos gamas de cervezas que pretenden ser universales en el primer caso y más arriesgadas y diferenciales en el segundo, y las Irrepetibles, una serie de cervezas que se van a elaborar de manera única y limitada, creadas en colaboración con otras cerveceras artesanales del país.

Esta semana en nuestro curso Sabeer Sommelier vamos a probar Rabosa de la mano de Mayte, una pumpkin ale elaborada con calabaza y especias, que recuerda la temporada de cosecha de otoño.

A continuación os dejamos la entrevista que Mayte ha compartido con nuestros alumnos.

¡Muchas gracias Mayte por tu colaboración en nuestro curso!

¿Por qué te hiciste cervecera?

Soy Ingeniera agrónoma y comencé mi carrera profesional en el mundo del vino. Rápidamente me enamoré de la producción de las bebidas fermentadas. Al conocer a Jorge Sánchez, mi compañero y cofundador de Cervezas Althaia, este me involucró en su pasión por la cerveza, y desde entonces he ido trabajando y formándome en este sector.

¿Cuál dirías que es el sello personal de tu cervecera?

Althaia en esencia es una cervecera mediterránea, para nosotros esto significa que nos apasiona hacer todo tipo de cervezas, pero intentamos que todas ellas tengan equilibrio y sean muy bebibles. Nos encanta perfeccionar una misma receta lote tras lote, pero también nos gusta innovar y tener nuevas creaciones.

Cuéntanos un poco la historia de la fábrica

Se dice que Althaia es el nombre antiguo de Altea. Es una palabra griega que significa “yo curo” o “yo sano”. Y para nosotros simboliza los dos pilares de este proyecto: por un lado, nuestra filosofía de elaborar cervezas éticas, 100 % naturales con técnicas respetuosas con el producto. Por otro lado, que sea el nombre de dónde nacen y que simboliza nuestro estilo de vida: el Mediterráneo. Cervezas de mar, de costa, de playa y de sol. Nosotros.

La historia de Althaia es también una bonita historia de amor: cuando Mayte vino a Alicante, para continuar su trayectoria profesional en el mundo del vino, conoció a Jorge. Un día probando las cervezas de Jorge, éste le confesó que su sueño siempre fue el de vivir de lo que más le gustaba, hacer cerveza. Ambos, apasionados de la elaboración, no se lo pensaron dos veces.

 ¿Cuántos estilos estáis trabajando hoy?

Actualmente tenemos dos gamas de cerveza, Imprescindibles e Ilustres. Las imprescindibles, el propio nombre indica lo que significa para nosotros, un buen fondo de armario, cervezas universales y para todos los públicos. Encontramos una European Lager, Märzen, y una American IPA. A está le incorporaremos en breve una IPA sin Alcohol. En cambio las Ilustres es una gama más arriesgada, de unos 12 estilos diferentes, hay Neipas, Dobles IPAS, Imperial Stout, un poquito de todo, vaya. En breve sacamos una nueva gama de 17 cervezas limitadas, un proyecto muy especial y que llevamos más de un año trabajando en él.

¿Qué es lo más importante que has aprendido en todo este tiempo haciendo cerveza?

Para nosotros la constancia y el trabajo es lo más importante para obtener resultados. Aunque en mi opinión Jorge ha demostrado tener algo innato a la hora de elaborar cervezas. Todas sus cervezas tienen ese toque que las hace especiales. Pero sin duda para hacer buena cerveza los tres pilares son: limpieza, trabajo y constancia.

 Tip de maestro cervecero. 

Creemos que hay que seguir trabajando por democratizar la cultura cervecera en nuestro país. Hay mucha gente que todavía no ha descubierto todo lo que este mundo les puede ofrecer, y para ello hay que acompañar y quitar el miedo a probar cosas nuevas. Es genial que los profesionales se formen y estén preparados para guiarnos en el mundo de la cata, pero es una puerta que tiene que estar bien abierta para todo el mundo. Que no parezca que haya que estudiar o ser un experto para ir a un restaurante o local y probar una stout, una sour, y atreverse con cosas diferentes. Creo que ahí está el reto, descubrir este maravilloso mundo a más gente. Y el maridaje, nada de esto sirve sin maridaje. 😉

También te podría interesar...