VOLVER AL BLOG

Cultura Cervecera

Panda Beer, cervezas artesanales con espíritu nómada

Panda Beer nace en el verano del 2015 fruto de la pasión por la cerveza artesana de Aitor Alarcia. Es una cervecera nómada que no cuenta con instalaciones propias y que elabora sus cervezas en distintas fábricas colaboradoras de la península: Toledo, Guadalajara, Madrid, Jerez… una cerveza artesana por tanto 100% española, ya que tiene en su ADN un poquito de distintos lugares de nuestro país.

Salió al mercado apostando fuerte, con una cervecera estilo Saison con jengibre fresco, sacando así a la luz su afición por la cultura y la gastronomía oriental, afición que también se refleja en su nombre y en la imagen de su logotipo, un oso Panda.

Hasta el día de hoy han sacado al mercado 13 referencias distintas, de las cuales 7 son fijas y el resto estacionales, todas ellas bajo el lema “equilibrio y bebestibilidad”.

Esta semana en nuestro curso Sabeer Sommelier nuestros alumnos probarán “Panda Garden” guiados por Aitor, una Triple IPA producida con más de 20 gramos por litro de diferentes lúpulos: Citra, Mosaic, Simcoe, Galaxy y Herkules. Una cerveza muy equilibrada, pero de fuerte personalidad. Su cata será sin duda sorprendente e interesante para nuestros alumnos.

A continuación os dejamos la entrevista que Aitor ha compartido con. ¡Muchas gracias Aitor por tu colaboración en nuestro curso!

¿Por qué te hiciste cervecero?

Siempre me ha gustado la cocina, y cuando descubrí la elaboración de cerveza me pareció que se me abría un mundo para investigar con sabores y recetas nuevas.

¿Cuál dirías que es el sello personal de tu cervecera?

Elaboro cervezas primero que sean de mi gusto personal. Además, me gusta investigar estilos menos comunes, y modificarlos con mi estilo y gustos. Siempre partiendo de la base de que la cerveza debe ser bebible, y dirigida al público en general, por lo que me gusta hacer cervezas equilibradas y que no sean extremas.

Cuéntanos un poco la historia de la fábrica

No tenemos fábrica propia. Somos nómadas cerveceros. Empecé hace unos 9 años a investigar en casa, y en verano del 2015 di el salto a elaborar mi primera receta en una fábrica. Desde entonces estamos elaborando nuestras recetas en distintas fábricas del territorio nacional: Toledo, Guadalajara, Madrid, Jerez, etc.

¿Cuántos estilos estáis trabajando hoy?

Ahora mismo en stock tenemos unas 7 u 8 recetas que procuramos mantener todo el año. Además de alguna colaboración puntual con otros cerveceros, y recetas de temporada.

¿Qué es lo más importante que has aprendido en todo este tiempo haciendo cerveza?

Muchas cosas. Una de ellas es que hay que ser honesto con uno mismo, y hacer lo que a uno le gusta. No es posible contentar a todos, así que con hacer lo que me gusta me conformo. Y que las modas vienen y van, pero la buena cerveza queda.

Tip de maestro cervecero.

Catar la cerveza pensando que se va a disfrutar como un cliente más. Buscar lo bueno de cada cerveza.

También te podría interesar...