Cultura Cervecera
Monkey Beer: “Si haces las cosas con cariño, se nota”
Y tanto. Nosotros de hecho lo vamos a comprobar en uno de las clases de nuestro Sabeer Sommelier, donde vamos a contar con la visita de Rual Prieto, director de la cervecera toledana Monkey Beer. Una cervecera artesana de origen familiar, que podemos decir comienza su historia en la cocina de casa. Rual y su hermano compartían su afición por la gastronomía, y trajinaban juntos en la cocina preparando de todo, pan, embutido, … hasta que su otra pasión compartida, la cerveza, los llevó a probar con la elaboración de sus propias recetas. Actualmente cuentan con su propio sistema de producción, avanzando y sofisticado, diseñado íntegramente por su equipo de maestros cerveceros, que combina la innovación tecnológica con toda la pasión y cuidado de una elaboración natural para obtener una cerveza artesana de excelente calidad. Porque la artesanía no está reñida con la tecnología, como Cervezas Monkey nos demuestra cada día.
De todos esto hablará Rual con nuestros alumnos, mientras catamos “Mamba Negra”, una cerveza aromática e intensa, con sabores tostados y torrefactos, combinados con notas dulces y cuerpo pleno y cremoso. Ya solo el nombre invita a probarla, ¿no creéis?
A continuación os dejamos la entrevista que Rual ha preparado para que nuestros alumnos puedan descubrir la historia de su cervecera, y transmitirles consejos muy útiles, basados en su conocimiento y experiencia. ¡Muchas gracias Rual por tu colaboración en Sabeer Sommelier!
¿Por qué te hiciste cervecero?
Por devoción y por obligación. Bueno, en realidad lo de la cerveza me venía de serie, siempre me ha gustado trajinar en la cocina y elaborar de todo como pan, embutidos, etc… Así que un día decidí también acompañarlo con cerveza y empecé con mi hermano a hacer recetillas. Construimos nuestra primera máquina con barriles y hasta hoy. La parte de obligación es más bien una decisión un poco forzada por la anterior crisis, aunque era algo cantado porque nos encantaba hacer cerveza. Esto de la cerveza es muy vocacional.
¿Cuál dirías que es el sello personal de tu cervecera?
Creo que intentamos sobre todo respetar todo lo que nos rodea. Respetar el producto, respetar nuestra cultura, respetar nuestro entorno y eso nos hace querer siempre ir más allá. Sobre todo poniendo énfasis en la calidad, creando nuestra propia maquinaria para controlar cada proceso de fábrica.
Cuéntanos un poco la historia de la fábrica.
Pues como he dicho, la crisis nos empujó a crear nuestro proyecto. Después de mucha lucha el primer año, construimos nuestra maquinaria y nos pusimos a elaborar. Eso fue lo divertido, luego viene el poner tu producto en el mercado. La verdad es que nuestras cervezas siempre han gustado a la gente, lo difícil es hacer que les lleguen, que puedan comprarlas o que las conozcan y eso es un largo camino. Las grandes cervezas industriales tienen copado el mercado y cuesta llegar al consumidor.
¿Cuántos estilos estáis trabajando hoy?
Hoy por hoy contamos con 8 estilos de cerveza:
Akira pale ale
Mamba Negra american Stout
Mr. Pink American IPA
Mia Lager
Bill American Wheat
Banana Wheat
Chardonnay Greap Beer
Garnacha Greap Beer
¿Qué es lo más importante que has aprendido en todo este tiempo haciendo cerveza?
Creo que a entender que todos los procesos conllevan su tiempo y se debe velar por que así sea para poder encontrar lo que se ha buscado poniendo la mayor dedicación en ello. Sin duda y por encima de muchas cosas, las personas con las que he compartido proyectos e ilusiones, además de muchas horas de trabajo. Al fin y al cabo nuestro sector se basa en transmitir momentos en forma líquida.
Tip de maestro cervecero.
Tener una mente abierta, respetuosa y permeable a las sensaciones que se quieren trasmitir. Hay siempre que construir, eso seguro, tenemos miles de sabores y aromas para ello. Si todo esto se junta con el estudio continuo relacionándolo con tu entorno, entonces, se puede encontrar un camino perfecto para sumar.
No lo dudes y anímate a formar parte de esta increíble experiencia que es nuestro curso Sabeer Sommelier. No solo te convertirás en un experto cervecero, sino que además disfrutarás haciéndolo, y compartiendo este viaje con tus compañeros, con los colaboradores de Sabeer, grandes maestros cerveceros todos ellos, y con el magnífico equipo de profesores con el que contamos. La próxima edición comienza el 20 de octubre. Infórmate y reserva ya tu plaza.