Cultura Cervecera
Estilos históricos. Adambier
¡Muy buenas, cerveceros!
Hoy vengo a hablaros sobre uno de esos estilos difíciles de ver por nuestros establecimientos cerveceros habituales: Las Adambier.
Se trata de un estilo histórico prácticamente extinto, hasta el punto de que el BJCP lo eliminó de su guía durante los años 80. Son realmente pocas las fábricas que lo siguen produciendo a día de hoy, siendo muy difícil de encontrar salvo en su lugar de origen o en reproducciones hechas mayormente por cerveceras craft americanas.
Es originario de Dortmund, y guarda una estrecha relación con las Altbier de Düsseldorf, siendo éstas ciudades prácticamente vecinas. Eran complejas cervezas oscuras de alta graduación (unos 9-10% aproximadamente), en cuya elaboración se utilizaba muy poco lúpulo y muchas maltas caramelizadas y de alto tostado que le daban un claro balance maltoso y en ocasiones un punto ahumado. El agua de Dortmund era de una dureza considerable, lo que ponía aún más de manifiesto el carácter tostado y dulzor de las maltas. Eran envejecidas en barril de madera, lo que les confería una muy curiosa acidez láctica e incluso algo de Brett. El consenso afirma que organolépticamente son una especie de fusión entre una Doppelbock y una English Barleywine, a lo que se sumaría la acidez y un tono ligeramente agrio.
Se dice que son excelentes candidatas al envejecimiento, habiendo testimonios de un lote encontrado de éste tipo de cervezas enterrado durante 33 años, con levadura aún activa dentro y en perfecto estado de conservación.
Cuenta la leyenda que el rey Federico IV de Prusia, durante una visita a Dortmund, pidió Adambier en un bar de la ciudad. Se le conocía como una persona con aguante para la bebida, pero a la segunda jarra cayó desmayado debido a su potencia alcohólica.
No sabemos cuando tendremos cerca una cerveza de éste estilo, pero si os topáis con una…¡no perdáis la ocasión, puede que no volváis a verla en mucho tiempo!.
Héctor Lecuona