VOLVER AL BLOG

Cultura Cervecera

Elaboración

Cervecera Espiga

En el corazón del Penedés, en Sant Llorenc d’Hortons, nace en 2012 el proyecto Cervesa Espiga. Fundado por Arnau Rovira (head brewer) y Teresa Galván (directora de ventas), sus inicios fueron nómadas, pero sus cervezas se fueron haciendo hueco en el panorama y no tardaron en abrir su propia fábrica, que a día de hoy tiene una producción de 2.000 hL anuales.

Aunque elaboran una gran variedad de estilos deliciosos, su maestría con las IPAs les ha ganado un sitio en el corazón de cerveceros españoles y de otros países europeos, estando sus referencias presentes en numerosos bares y tiendas especializadas. 

Para esta ocasión cataremos su Seven Barrels, una Sour Barrel Aged con fresas y arándanos en cuya elaboración se ha hecho un coupage de 7 barricas diferentes, lo que le confiere una alta complejidad y la hace perfecta para degustar lentamente. Refrescante, de cuerpo ligero y acidez moderada, no dejará a nadie indiferente.

Desde Sabeer le hicimos unas preguntas a su co-fundadora Maite Galván para que nos contase de primera mano quienes son y hacia dónde van Cervesa Espiga:

¿Por qué te hiciste cervecero?

Queríamos iniciar un proyecto que pudiera unir la pasión con la vocación. La pasión por crear una cerveza diferente, natural y de proximidad. Y la vocación de dos biólogos por dar vida a una cerveza con personalidad y carácter especial. De calidad, única. Elaborada en el corazón del Penedés. Una cerveza para disfrutar, no solo de la propia cerveza, sino también de todo el proceso: desde la primera idea, las primeras pruebas, toda su elaboración y, finalmente, beberla en compañía.

¿Cuál dirías que es el sello personal de tu cervecera?

Nos gusta jugar con el lúpulo y la fruta. Reconocerás nuestras cervezas por sus notas afrutadas, herbáceas y su frescura. Descubre nuestras cervezas: Elixir Vitae, Espiga Geek y Feat Beers. Las imprescindibles, las especiales y las colaboraciones. El lúpulo siempre ha sido un elemento de vital importancia en nuestras cervezas, las IPAs es uno de los estilos que siempre nos ha gustado y en especial las west coast. Ahora también hemos apostado por las sour envejecidas en barricas y las Grape Ale, ya que estamos en una zona vinícola: cuya DO es Penedès y queremos sacar rendimiento del entorno en el que nos encontramos. Cada año hacemos una nueva Grape en colaboración con una bodega de vino vecina. Siempre hemos pensado que el vino y la cerveza tienen más cosas en común de lo que nos pensamos y es por ello por lo que queremos buscar sinergias y colaboraciones con este sector.

 Cuéntanos un poco la historia de la fábrica

Arnau Rovira, nuestro head brewer, Teresa Galván, directora de ventas, y yo, iniciamos el proyecto conjuntamente en 2012, después de experiencias internacionales en Dinamarca y Alemania. Empezando como Gypsy Brewers, nos fuimos haciendo sitio en barras, neveras y ferias de cerveza; pronto dimos el salto y abrimos nuestra fábrica en Sant Llorenç d’Hortons.

Después de ocho años dando vida a cervezas llenas de vida, y con un equipo que se ha expandido hasta nueve trabajadores, continuamos como empezamos; con unas ganas incansables de elaborar cervezas equilibradas, naturales, con carácter y con las que puedas disfrutar de cada sorbo.

Nuestra fábrica de cerveza, ubicada en Sant Llorenç d’Hortons, en el Penedés, cuenta con una capacidad de producción de 2.000 hL anuales, desde la cual distribuimos a toda Cataluña y España, a la vez que exportamos a otros países europeos como el Reino Unido, Alemania, Suiza, Holanda, Francia, Eslovenia.

¿Cuántos estilos estáis trabajando hoy?

Hemos elaborado hasta 140 cervezas distintas: cervezas fijas, cervezas de temporada, especiales que sólo hemos elaborado una vez y bastantes en colaboración con amigos y gente interesante.

Hemos tocado muchos estilos distintos, y ahora mismo tenemos más de 20 estilos de cerveza: Blonde Ale, Pilsner, English Pale Ale, American Pale Ale, DDH Pale Ale, American IPA, DDH IPA, Doble IPA, DDH DIPA, Triple Dry Hopping IPA, NEIPA, West Coast IPA, English Porter, Imperial Stout, Barrel Aged Imperial Stout, Pastry Imperial Stout, Hoppy Sour, Farmhouse Sour Barrel Aged, Fruity Sour, Wild Grape IPA.

Además fuimos de los pioneros en sumarnos a las Brut IPAs, a los cryo hops… nos gusta experimentar y descubrir el potencial de los nuevos y renovados estilos

¿Qué es lo más importante que has aprendido en todo este tiempo haciendo cerveza?

La curiosidad y las ganas de aprender son en parte responsables del éxito. Cuanto más sabe y más años llevas en el sector te das cuenta que aún te falta por mucho aprender. Cada estilo de cerveza tiene un perfil de agua, maltas, lúpulos, levadura diferente y esto es el reto de cualquier cervecero, saber utilizar las materias primas adecuadas y procesos para cada cerveza objetivo.

Tip de maestro cervecero. En este espacio recogeremos el consejo que quieras darles a nuestros alumnos, futuros sumilleres de cerveza, para que lleguen a ser los mejores en su rol de difusores de la cultura cervecera en España.

Nunca te canses de aprender y de probar nuevas cervezas, comidas, vinos u otros productos, probar, viajar siempre abre la mente y seguro que encuentras ideas para tus propios proyectos.

También te podría interesar...