Cultura Cervecera
Elaboración
Cervecera Arte Ibérica
Arte Ibérica es una cervecera joven creada por homebrewers apasionados por la historia, la gastronomía, la artesanía, y cómo no, por la cerveza. Entienden este líquido como hilo conductor y testigo del avance de la civilización, lo que intentan plasmar en el alma de su producto.
Comenzaron a elaborar de manera casera en Guadalajara, donde sus recetas fueron tomando forma bien cerca del río Tajo. Inspirados por esas tierras de cultivo agrícola, fauna diversa y ambiente rural, se lanzaron a la producción y distribución de manera cercana, pudiendo encontrar sus referencias en lugares como restaurantes, tiendas especializadas, e incluso panaderías y tiendas de barrio.
Actualmente su catálogo consta de cuatro referencias de estilos clásicos con su toque personal, puesto que no se dejan influenciar por las tendencias y modas del sector.
Hoy cataremos su Quadrivium, una Quadrupel al estilo belga con vainilla, madurada en barrica de roble francés con Bourbon. Una cerveza compleja e intensa, ideal para el maridaje gastronómico junto a platos como un estofado de carne, queso azul o incluso repostería.
Guiándonos en la cata tendremos a su co-creador y Head Brewer de Ibérica, Pablo Tamayo, a quien ya conocéis de otras sesiones puesto que es beer sommelier, formador y colaborador habitual de Sabeer Academia de la Cerveza.
¡No perdáis la ocasión de preguntarle cualquier duda sobre elaboración o sobre su cerveza!
A continuación os dejamos una breve entrevista que tuvimos con él para que nos cuente de primera mano cómo son Cervezas Ibérica:
¿En qué lugares del mundo se pueden encontrar vuestras cervezas?
Somos una cervecera pequeña que apuesta por el consumo local. Así que, salvo raras excepciones distribuimos nuestras cervezas en la Comunidad de Madrid. En cuanto a establecimientos, no discriminamos; cualquier sitio donde se aprecie la cerveza y se le dé el trato adecuado, nos parece un escaparate estupendo. Habitualmente está en bares, restaurantes y pequeñas tiendas o licorerías, pero que no os extrañe encontrarla en vuestra panadería o frutería de barrio.
¿Qué cervezas elaboráis de forma continua y con qué periodicidad sacáis novedades fuera de catálogo?
Procuramos tener siempre en stock nuestras 4 cervezas:
- Primitiva: una Blonde Ale con mucha carga de lúpulo en última adición y dry-hopping. Refrescante y aromática.
- Mediterránea: una Red con una fermentación poco común, al estilo de las Altbier alemanas. Ligera y tostada.
- Numancia: nuestra Stout. Intensa en sabor, baja en graduación y bastante cafetera.
- Quadrivium: mi niña mimada, una Quadrupel con vainilla macerada en Bourbon. Compleja y deliciosa.
En cuanto a las nuevas recetas, es dificil preverlas. Para disfrute de nuestros amigos, solemos ensayarlas mucho en lotes caseros hasta encontrar al 100% lo que buscamos. La pandemia nos ha retrasado llevarlas a fábrica, pero esperamos tener novedades pronto.
¿En qué estáis trabajando ahora (novedad)?
Pues, por raro que parezca, aún no estamos pensando en IPAS. Personalmente, me gustaría sacar una buena Lager, que se deje beber bien, pero tenga intensidad en boca. Pero, quién sabe, también estamos tanteando estilos tan distintos como las Witbier o las Barley Wine.
¿Cómo llegáis a vuestro público para dar a conocer vuestra marca y vuestro catálogo de cervezas?
Nuestros recursos son limitados, pero los aprovechamos bien. Redes sociales, catas, ferias y eventos en general son buenos escaparates. Pero, sin duda, nuestro mejor aliado es el boca a boca. Hacemos por cuidar el trato con absolutamente todo el mundo. Lo más evidente es dueño del local donde se vende nuestra cerveza, pero también todos los camareros que posteriormente tienen que ofrecerla. Además, proveedores, clientes, intermediarios y hasta la vecina del 5º, cualquiera puede ser tu mejor publicidad. ¡Y la amabilidad es gratis!
5. Y por último, un secreto, ¿qué estilo de cerveza no te cansa nunca y por qué?
Será que me hago mayor, pero, como decía antes, cada vez encuentro más interesantes algunas Lager. Si tuviera que elegir un estilo único del que siempre beber, creo que sería una Helles. Son ligeras, con un amargor sutil y buen gusto a cereal pero sin ser empalagosas. Una cerveza redonda que bien puede acompañar hasta un desayuno.