VOLVER AL BLOG

Gastronomía

¿Es posible maridar un Roscón de Reyes con cerveza?

¡Buenos días a todxs y feliz navidad!

Hacía mucho que no nos veíamos por aquí, pero ya estoy de vuelta para hablaros de maridajes.

El otro día unos amigos me encomendaron la tarea de pensar con qué cerveza podríamos maridar un roscón de reyes, y me he acordado de vosotros. Seguro que os interesa saber qué se me ha ocurrido.

Aunque primero, no quiero dejar pasar la ocasión para deciros que os rasquéis el bolsillo y compréis un buen roscón, esa será la diferencia entre tener una experiencia sublime o, bueno, no tenerla.

Un roscón siempre debe desprender un olor a agua de azahar y tener una cantidad adecuada de almendras laminadas por encima. Para saber si es artesanal normalmente puede estar ligeramente rajado gracias a una buena fermentación, y por supuesto, debe ser irregular.

¡Ah! Se me olvidaba, si os gusta con nata, mucho mejor si os lo abren y lo rellenan en el acto.

Venga, pues vamos a pasar al maridaje. Estaba pensando en los focos de sabor que debe tener un roscón, un sabor dulce, tostado y con ligeras notas de la ralladura de limón y la naranja.

Y para este recorrido de aromas y sabores me he decantado por la cervecera más antigua del mundo, la Bayerische Staatsbrauerei Weihenstepan, que tiene una weizenbock que ha ganado una cantidad importante de premios: La Weihenstephaner Vitus.

Una cerveza de color ambarino oscuro, con toques afrutados, sobre todo plátano, y especias provenientes de los componentes fenólicos que genera la levadura de alta fermentación, y ligeros recuerdos a cítricos como el limón.

Tiene buen cuerpo y un final seco que la hacen muy recomendable para acompañar al roscón. Con esta combinación cervecero gastronómica tan especial vamos a conseguir elevar todas las aristas tanto del roscón como de la cerveza.

Además así le dais un toque diferente a la tremenda ingesta per capita de roscón que hacemos los españoles durante los últimos quince días de diciembre y los primeros diez de enero.

¡A disfrutarlo!

Pablo Morales, Beer Sommelier

También te podría interesar...